diabetes y ejercicio físico

Ya es sabido que el ejercicio físico tiene infinidad de beneficios en lo que a salud se refiere, así como en la prevención de enfermedades. En este artículo, vamos a ver su impacto en la diabetes, una patología que afecta a unos 6 millones de personas en España, y 1 de cada 10 casos de …

Seguir leyendodiabetes y ejercicio físico

Influencia del ejercicio físico sobre el crecimiento

En la vida de un individuo, diferenciamos varias etapas que podemos resumir en tres: infancia, adolescencia y edad adulta. Pues bien, la adolescencia, esa etapa de transición entre la niñez y la adultez, se caracteriza por ser un período de transformación. Al comienzo de esta, nos encontramos con la pubertad, que está marcada por un …

Seguir leyendoInfluencia del ejercicio físico sobre el crecimiento

Índice de la carga de trabajo aguda : Crónica (II)

A la hora de calcular el índice de la carga de trabajo aguda:crónica, podemos hacerlo tomando como referencia dos modelos. Por un lado, el modelo de media móvil, que toma como referencia el trabajo total realizado en una semana (carga de trabajo aguda) y lo compara con la media del trabajo realizado durante cuatro semanas …

Seguir leyendoÍndice de la carga de trabajo aguda : Crónica (II)

Variabilidad de la frecuencia cardíaca

La variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC), se basa en el estudio de la duración del intervalo existente entre dos latidos del corazón. Una alta variabilidad se asocia de forma general a una mayor activación parasimpática, mientras que una baja variabilidad se asocia a mayor activación simpática y por lo tanto un mayor estrés. Se …

Seguir leyendoVariabilidad de la frecuencia cardíaca

¿Cómo debe ser un buen calentamiento?

El calentamiento, a pesar de considerarse algo incuestionable en el ámbito del ejercicio físico, ha sido objeto de escasa investigación de calidad al respecto. Basándose su práctica más en suposiciones que en evidencia científica real. Esto ha hecho que en los últimos años, numerosos entrenadores se cuestionaran las creencias tradicionales sobre el calentamiento e investigaran …

Seguir leyendo¿Cómo debe ser un buen calentamiento?

¿Es importante estirar después de entrenar?

Llevar a cabo una serie de estiramientos1 tras la realización de ejercicio físico es una práctica que se lleva realizando durante décadas. Las razones para hacerlo, se basan en aspectos como reducir la rigidez y el dolor muscular. La evidencia científica del pasado defendía la necesidad de realizar estiramientos para una óptima recuperación. Ahora cabe …

Seguir leyendo¿Es importante estirar después de entrenar?

Ejercicio contra la depresión

Estadísticamente, un elevado porcentaje de la población sufre en algún momento de su vida de moderados a intermedios estados de depresión1. Se encuentra entre las patologías más frecuentes de las sociedades modernas industriales, siendo la primera enfermedad en producir baja laboral. Se habla de que las mujeres parecen ser más susceptibles que los hombres, asociándose …

Seguir leyendoEjercicio contra la depresión