En el artículo de la semana pasada, ya hemos abordado el término de amnesia glútea, sus causas y las posibles consecuencias. En la publicación de hoy, me gustaría explicar un poco como podemos detectar esta disfunción y que estrategias emplear para intentar ponerle solución.
En primer lugar para diagnosticar la amnesia glútea, podemos emplear diferentes tests, aquí voy a mencionar dos:
- El test Trendelemburg: en bipedestación, levantamos un pie (flexionando la rodilla ligeramente hacia atrás). Si la pelvis se hunde del lado de la pierna levantada, esto indicaría una inhibición del glúteo medio1 del lado opuesto.
- Prone Hip Extension test (PHE): tumbados boca abajo con la cadera en el borde de la camilla y las piernas colgando por fuera. A continuación, extendemos una de las cadera y se valora mediante palpación o EMG2 la secuencia de activación de lo extensores lumbopélvicos. El patrón de activación correcto debe ser el siguiente:
- Glúteo mayor homolateral.
- Isquiosural homolateral.
- Extensores lumbares contralaterales.
- Extensores lumbares homolaterales.

Por lo tanto, si en cualquiera de estos tests, se observan déficits de activación o alteración de los patrones de movimiento, probablemente estaremos ante un caso de amnesia glútea.
Para abordar esta, podemos emplear diferentes ejercicios, siempre teniendo en cuenta las necesidades individuales de la persona en cuestión. Si el sujeto con el que estamos trabajando tiene un estilo de vida muy sedentario en el que pasa largos periodos de tiempo sentado, lo primero es tratar de romper esa dinámica alternando ese tiempo en sedestación con períodos en bipedestación en el que pueda moverse. Posteriormente, es el momento de empezar a trabajar con ejercicios específicos que activen la musuclatura inhibida. Aquí, lo ideal sería partir de ejercicios más analíticos que impliquen principalmente la musculatura de la cadera en el plano sagital (hip thrust, puente de glúteos, pull through, …) y en el plano frontal (monster walk, clam shell, …). Una vez somos capaces de activar correctamente esta musculatura, podemos avanzar hacia ejercicios más complejos como la sentadilla y el peso muerto (con sus múltiples variantes).
Ten en cuenta que…
No todos los sujetos que presentan dolor lumbar tienen amnesia glútea, ni padecen una inhibición de los glúteos, sino todo lo contrario. En ocasiones, personas con dolor a nivel lumbar, cuentan con una musculatura glútea hiperactiva buscando compensar una falta de acondicionamiento de la propia musculatura o la musculatura del core. Por lo tanto, el aumento de actividad del músculo puede ser debido a un mecanismo de compensación de la propia musculatura (falta de acondicionamiento) o musculatura sinérgica.

Glosario:
- Glúteo medio: músculo localizado en la región de la cadera cuya principal función es la de alinear, estabilizar y mantener la pelvis neutra.
- EMG: es una prueba de diagnóstico para analizar la salud de los músculos y las células nerviosas (neuronas) que los controlan mediante el análisis de la actividad eléctrica en los músculos.
REFERENCIAS: