Entrenamiento con sistemas inerciales

Las relaciones socia Los dispositivos inerciales fueron creados en el año 1994 por Berg & Tesch para contrarrestar el deterioro muscular sufrido por los astronautas en sus salidas espaciales debido al estado de ingravidez en el que se encontraban.El entrenamiento inercial es un método relativamente novedoso que nos permite entrenar con una resistencia continua y …

Seguir leyendoEntrenamiento con sistemas inerciales

Dolor lumbar inespecífico y entrenamiento del core

El dolor lumbar es un problema extremadamente común, se estima que, aproximadamente, el 80% de la población a nivel mundial sufre dolor lumbar en algún momento de sus vidas. El dolor lumbar inespecífico implica tensión/. y/o rigidez en la zona lumbar, no siendo posible encontrar una causa para el dolor. En muchos casos, este dolor …

Seguir leyendoDolor lumbar inespecífico y entrenamiento del core

Aumento de pecho y entrenamiento

En los últimos años, cada vez es más frecuente ver a mujeres que deciden someterse a una operación de aumento de pecho. Muchas de ellas, son asiduas al gimnasio y realizan entrenamiento de fuerza. En relación con el entrenamiento con pesas, ¿En qué grado puede influir someterse a este tipo de operación? Antes de continuar, …

Seguir leyendoAumento de pecho y entrenamiento

Síndrome de amnesia glútea (II)

En el artículo de la semana pasada, ya hemos abordado el término de amnesia glútea, sus causas y las posibles consecuencias. En la publicación de hoy, me gustaría explicar un poco como podemos detectar esta disfunción y que estrategias emplear para intentar ponerle solución.En primer lugar para diagnosticar la amnesia glútea, podemos emplear diferentes tests, …

Seguir leyendoSíndrome de amnesia glútea (II)

SÍNDROME DE AMNESIA GLÚTEA (i)

La amnesia glútea es un fenómenos que implica la disminución de la actividad de la musculatura glútea como consecuencia de posturas mantenidas, desuso y/o dolor. Por lo tanto, este es un término que hace alusión a la inhibición excesiva de nuestros glúteos. Este fenómeno se ha relacionado directa e indirectamente con el desarrollo de dolor …

Seguir leyendoSÍNDROME DE AMNESIA GLÚTEA (i)

Musculatura intrínseca del pie y su importancia (II)

Problemas y posibles soluciones Cuando existe debilidad de la musculatura intrínseca del pie, es muy posible que surjan problemas a nivel del pie y/o tobillo como puede ser la temida fascitis plantar, pequeñas deformidades en los dedos o los conocidos juanetes. Debemos saber que el desequilibrio en estos músculos no se trata de algo aislado, …

Seguir leyendoMusculatura intrínseca del pie y su importancia (II)

musculatura intrínseca del pie y su importancia (i)

Cuando tratamos de promover una estabilización corporal y control motor óptimos, podríamos decir que en muchas ocasiones no se le presta demasiada atención a la musculatura intrínseca del pie, pasando por alto la tremenda importancia que tienen estos músculos. Estos son los encargados de controlar la disipación de fuerzas que generamos al impactar contra el …

Seguir leyendomusculatura intrínseca del pie y su importancia (i)