Aumento de pecho y entrenamiento

En los últimos años, cada vez es más frecuente ver a mujeres que deciden someterse a una operación de aumento de pecho. Muchas de ellas, son asiduas al gimnasio y realizan entrenamiento de fuerza. En relación con el entrenamiento con pesas, ¿En qué grado puede influir someterse a este tipo de operación?

Antes de continuar, debemos saber que existen diferentes tipos de implantes. Aquí nos interesa saber el tipo de prótesis en función de la profundidad a la que se coloque. Por un lado, tenemos aquellos que se sitúan por encima de la musculatura (el pectoral en este caso) o por debajo. Cada uno de ellos tiene una serie de ventajas y posibles inconvenientes.

En relación con los implantes que van por debajo del pectoral, es posible que tengan una apariencia más natural en aquellas mujeres con muy poco pecho. Sin embargo, requiere un tiempo de recuperación mucho mayor, mayor dolor (sobre todo en aquellas chicas con el pectoral más desarrollado) y que el implante tienda a deformarse cuando realizamos ejercicios que involucren el pectoral; también se asoció a cierta disminución a nivel de rendimiento en ejercicios que impliquen el pectoral mayor. Por otro lado, en cuanto a los implantes que se colocan por encima del músculo pectoral, en aquellas mujeres que genéticamente presentan una talla de pecho mayor, estos se verán más naturales. Además, la recuperación es más rápido y menos dolorosa. Sin embargo, en aquellas chicas con un porcentaje de grasa muy bajo, piel fina o con poco pecho, las prótesis serán más obvias a la vista.

Centrándonos en el entrenamiento con pesas, algunas mujeres comprobaron como sus implantes migraron hacia fuera debido al entrenamiento, pero los profesionales médicos consideran que esto ocurre de forma aleatoria, también a mujeres que no entrenan con pesas. Así que no es algo que deba preocupar. Por otro lado, se debe tener especial cuidado con el hecho de comenzar a ejercitarse demasiado pronto, los tejidos necesitan tiempo para cicatrizar y regenerarse. Realizar ejercicio antes de lo debido puede provocar roturas a nivel de algún vaso sanguíneo dando lugar a un hematoma y, lamentablemente, tener que volver a pasar por quirófano.

Por lo tanto, tener paciencia es la clave para evitar complicaciones y que el resultado sea el mejor posible. Es fundamental seguir a raja tabla las instrucciones de nuestro cirujano.

Ten en cuenta que…

Todas las operaciones conllevan cierto riesgo. Por lo tanto, escoge una clínica y un cirujano de confianza cuya profesionalidad lo avale. Por otro lado, sigue minuciosamente las instrucciones que te indiquen relacionadas con la fase pre- y posoperatoria. Un dato interesante, es que para llevar a cabo la operación, se haga uso del Keller Funnel1, lo que disminuirá en gran medida el riesgo de que se produzca la conocida como contractura capsular2.

Glosario

  1. Keller Funnel: es un dispositivo medico con forma cónica (parecido a una manga pastelera) lubricado, que permite la introducción del implante mamario de una forma menos traumática y sin contacto con el ambiente exterior.
  2. Contractura capsular: es el engrosamiento exagerado de la cápsula que, en una situación normal, rodea una prótesis mamaria.

REFERENCIAS:

Deja un comentario